Martinez Carlos Marcelo MCM


los artistas que lo acompañan

Miguel Medina
Miguel Medina ha estudiado la composición y la percusión clásica en el Conservatorio Manuel M.Ponce en México.Ha trabajado durante tres años consecutivos con el coreógrafo y director Rubén Segal(Barcelona,España) como percusionista para sus talleres dirigidos a actores y a bailarines en España,Francia,Holanda,Italia y Canadá.Músico sesionista acompaña desde hace siete años a los estudiantes de danza contemporánea de la fundación Jean-Pierre Perrault de la Universidad de Concordia y de los talleres de Danza Moderna de Montreal(LADMMI) en Montreal,Quebec.
Desde los comienzos de su carrera forma parte de numerosos proyectos musicales (México, Francia y Canadá), ha grabado varios álbunes y ha participado en diferentes giras,que incluyen El Azote (pop contemporáneo), Juan Carranza (Flamenco), Blues Gitan (música Manouche), Sarah Renélik (Haïtiens Roots), Malade Mantra (música del mundo), Compañia de ballet flamenco Arte de España, Compañia SaSaSa (flamenco contemporáneo), Jorge Martinez (Flamenco ritmos del mundo), La Otra Orilla,(flamenco contemporáneo) .Compone y toca para muchos proyectos coreográficos.Entre otras cosas es realizador y montador de múltiples cortometrajes (Rhizome Films).
bajistas
Benoit Coulombe
Nativo de Amos, Benoit pertenece a una familia de músicos.Desde pequeño ha explorado varios instrumentos musicales para finalemente escoger el bajo eléctrico.Descubrió el contrabajo durante sus años de estudiante de música en el Cegep de Drummondville.
Su especialización en jazz en la Universidad de Concordia le otorgó la posibilidad de tocar con diferentes artistas de renombre como:Dave Turner, Gary Schwartz y Charles Ellison.Además de tocar jazz, Benoit se destaca por su versatilidad al realizar diferentes estilos musicales como música del mundo, música instrumental.Esta polivalencia le ha permitido trabajar en diferentes grupos, entre ellos:el Off Quintet, l’Ensemble Chantale Morin, le Benoit Paradis Trio, Jorge Martinez, Réveillons! y Bernard Adamus
Sébastien Pellerin


Sébastien Pellerin es egresado en música de la Universidad McGill y hoy en día es un artista con una sólida presencia en la escena quebequense.
Este talentoso contabajista ha obtenido una beca de perfeccionamiento del Consejo de las Artes y de las Letras de Quebec.Sébastien ha estudiado en New York con el contrabajista Larry Grenadier.En el transcurso de estos últimos años ha tenido la oportunidad de grabar y de compartir la escena con diferentes músicos de renombre: Jean-Nicolas Trottier big band et Quartet, Mario Allard Quintette, Intakto, Jorge Martinez, Mooight Girls y Color Violeta .
Sébastien ha tenido la oportunidad de mostrar su talento en Canadá,en Estados Unidos,en Francia,en Polonia,enFrancia, en Italia,en Portugal, en Bélgica, en Chile, en Bolivia, en México y en Israel.Nuevos proyectos musicales están por venir...

Yelitza Garcia realiza sus primeros pasos en la danza a la edad de 4 años en su Venezuela natal.
Comienza bailando jazz, comedia musical y zapateo americano.
En 2001descubre el flamenco e incursiona en esta danza de la mano de Carolina Escalante y de Daniela Tugues en Caracas.
Al mismo tiempo continua su formación en el jazz y el zapateo americano y debuta su carrera como profesora de danzas.
A lo largo de los años participó en diferentes talleres en el Broadway Dance Center asi como en el Centro del Flamenco Amor de Dios, en Madrid. De 2008 a 2009 baila en diferentes compañias profesionales de flamenco en Venezuela y participa en múltiples producciones antes de mudarse a Montreal en junio del 2009.
Desde ese año forma parte del equipo de profesores de la escuela de danza Saint-Tropez donde da cursos de danza latina.
En 2010 se convierte en profesora de flamenco del estudio PLEAMAR y en 2011 es seleccionada para ser parte de la primera edición de Paso a Paso en la compañia de arte flamenco La Otra Orilla.
A partir de 2012 baila en diferentes formaciones flamencas montrealesas como El Hispalis, Los Chiringuitos y Pasión Flamenca
Yelitza Garcia
Hugo Andrés Arenas

Nacido de padres chilenos radicados en Montreal, Hugo Andrés Larenas muestra un marcado interés por la guitarra desde muy joven.A partir de los 17 años comienza a estudiar este instrumento apasionadamente.
Hugo obtuvo una maestría en interpretación instrumental de la Universidad de Montreal bajo la dirección de Peter McCutcheon para luego comenzar su carrera como concertista.
Ha tenido la oportunidad de perfeccionar su talento de la mano de maestros como Roland Dyens, Alvaro Pierri, Ricardo Cobo, Fabio Zanon, Pepe Romero y Sergio Assad.
Hugo Andrés realiza conciertos como solista o siendo parte de diferentes grupos musicales.Ha trabajado en l'Hexacorde, ensemble de guitarras y en los grupos Color Violeta, Intakto yel dúo de guitarras Con Fuoco con Simon Duchesne.Es profesor de guitarra en el Conservatorio de música del Collège Stanisla, en la ciudad de montreal. En 2006 obtiene el primer puesto del primer Gran premio de guitarras de Montreal.